Pablo en Roma.

Lectura Bíblica: Hechos 28:17-29.
Texto Bíblico: Romanos 1:14.
Himnos: 116 – 124
En Roma, se definió el curso a seguir por el cristianismo, con la conclusión de Pablo que los gentiles oirán, se abrió una tarea insospechada para todos los creyentes y los nuevos en la fe. El ejemplo de Pablo aún perdura a través de los siglos.
  1. Primer encuentro con los judíos en Roma:
    1. Al tercer día de su llegada, convocó a los más prominentes de los judíos. Ref. Hch. 28:17a.
    2. Proclama su inocencia. Ref. Hch. 28:17b.
    3. Los romanos al ver su caso le declaran inocente y desean liberarlo. Ref. Hch. 28:18; 23:29; 26:31.
    4. Sufre la oposición de los judíos de Jerusalén. Ref. Hch. 28:19a.
    5. Se ve obligado a apelar al César, sin tener nada contra Israel. Ref. Hch. 28:19b; 25:11.
    6. La razón de su llamado a los judíos de Roma. Ref. Hch. 28:20; 23:6; 24:15; 26:6-8.
  2. La respuesta de los judíos prominentes de Roma:
    1. No han tenido comunicación con Judea. Ref. Hch. 28:21.
    2. Consideran oír lo que tiene que decir con respecto al Camino. Ref. Hch. 28:22.
    3. Se fija una nueva reunión. Ref. Hch. 28:23a.
  3. Segundo encuentro de Pablo con los judíos de Roma:
    1. El mensaje en testificar del reino de Dios, y persuadirle acerca de Jesús, demostrándoles a través de la Ley de Moisés y los profetas. Ref. Hch. 28:23.
    2. El deseo de Pablo era que los judíos pudieran ser salvos y que su celo de Dios pudiera expresarse no en términos de la justicia mediante la ley sino a través de la fe de Cristo. Ref. Ro. 10:1-6.
    3. La reacción de los judíos a las palabras de Pablo. Ref. Hch. 28:24.
    4. La audiencia estaba dividida y algunos empezaron a irse. Ref. Hch. 28:25
  4. Lo que habló el Espíritu Santo por medio del profeta Isaías. Ref. Hch. 28:26-27.
    1. Los judíos de Roma saben que Pablo cita al profeta Isaías 6:9-10.
    2. Jesús citó las palabras de Isaías 6:9-10, aplicándolas a los incrédulos fariseos y maestros de la ley. Ref. Mt. 12:24; Mr. 3:22.
    3. Juan cita a Is. 6:10 para explicar porque los judíos fueron incapaces de creer. Ref. Jn. 12:40.
  5. Pablo añade sus propias conclusiones sobre la base de la profecía de Isaías. Ref. Hch. 28:28. La rebeldía de Israel está consumada.

CONCLUSIÓN

El brusco final del libro de los Hechos, deja muchas interrogantes; Pablo había estado sirviendo al Señor por más de treinta años, dondequiera que fue trató de llevar el mensaje de salvación a los judíos en primer lugar y después a los gentiles.

Ejemplo de vida ministerial lega Pablo, predicaba y enseñaba, proclamando el evangelio y arraigando a los nuevos creyentes en la fe.