Defensa de Pablo ante Agripa II (II).
Aunque es el tercer recuento de su conversión, Pablo enfatiza aquellos elementos que se ajustan a sus propósitos del momento. La presentación del evangelio que hace Pablo ante el rey Agripa II va llegando a su climax. El apóstol ofrece un testimonio de obediencia a la comisión divina, y de a poco va siendo un discurso más personal.
- Las consecuencias de su obediencia. Ref. Hch. 26:19-23,
- no fue desobediente a la visión celestial. Ref. Hch. 26:19.
- se ha dedicado a la tarea de esparcir el evangelio y establecer iglesias en todo el mundo entonces conocido. Ref. Hch. 26:20; 20:21; Ro. 1:16.
- Su vida encarnó conceptos básicos del liderazgo:
- estaba dedicado a las metas y al espíritu de su Ilamamiento. Ref. Flp. 3:7-8.
- comunicó a otros sus convicciones. Ref. 2 Ti. 2:1-2.
- soportó todas las dificultades necesarias para alcanzar ese fin. Ref. 2 Co. 4:8-11; 11:23-33.
- se mantuvo alerta a los cambios. Ref. 1 Co. 9:12-22.
- Lo anterior es la razón por lo cual los judíos lo intentan asesinar. Ref. Hch. 26:21.
- Dios lo ha protegido y dado auxilio. Ref. Hch. 26:22a, 17.
- Por eso, sigue testificando de acuerdo a las Escrituras. Ref. Hch. 26:22b-23; Ro. 16:26; 1 Co. 15:3-4.
- Pablo insta a Agripa II a que crea.
- Festo como era gentil, no entendió el argumento de Pablo. Ref. Hch. 26:24.
- Pablo replica con delicadeza y cortesía. Ref. Hch. 26:25; 1 Co. 1:18.
- Agripa II podía verificarlas, su educación judaica lo capacitaba para apreciar los argumentos de Pablo. Ref. Hch. 26:26.
- Con confianza y convicción podía hablar del conocimiento y de la creencia de Agripa, porque sabía su historia. Ref. Hch. 26:27.
- La reacción del rey Agripa II, soslaya la pregunta, debido a que estaba explícito el reconocimiento de la ponencia de Pablo. Ref. Hch. 26:28.
- El deseo íntimo del apóstol de los gentiles. Ref. Hch. 26:29.
- Abruptamente termina la audiencia pública.
- Los presentes llegaron a la conclusión de la inocencia de Pablo. Ref. Hch. 26:31.
- Agripa II reconoce la inocencia de Pablo. Ref. Hch. 26:32
- No pueden dejarlo en libertad, debido a que Pablo ha apelado al César, además era voluntad de Dios. Ref. Hch. 23:11.
CONCLUSIÓN
El consejo del rey Agripa II a Festo muestra la imparcialidad del rey por Pablo. Como judío, pudo haberse congraciado con los principales sacerdotes y ancianos judíos, sin embargo, por su educación judaica y conocimiento de la Escrituras y los profetas y los argumentos cristianos que expuso Pablo, le declara inocente de los cargos.