Pablo ante el gobernador romano Félix (II).

Lectura Bíblica: Hechos 24:17-22.
Texto Bíblico: 2 Pedro 2:9.
Himnos: 114 – 143
Pablo estaba en medio de una terrible prueba, por una acción injusta; pero consciente que la voluntad de Dios dirigía el proceso. Mantiene firme su fe al proclamar la resurrección de los muertos.
  1. Defensa de Pablo ante Félix. Ref. Hch. 24:17-21. Sus descargos sobre la tercera acusación:
    1. Ha estado fuera de Jerusalén un buen tiempo. Ref. Hch. 24:17.
      1. Con respecto a las limosnas, es posible que sean las que trajo de las iglesias gentiles para los judeos- cristianos. Ref. Ro. 15:25-27; Ga. 2:10; 6:10.
      2. O las ofrendas son las que debían pagar al Templo por el rito de la purificación, por su voto y/o su deber como judío. Ref. Hch. 21:26; 18:18; Ex. 30:13; Mt. 17:24.
    2. Él estaba en el Templo, cumpliendo con los ritos de la purificación y no con turba o revuelta. Ref. Hch. 24:18; 21:27.
    3. Solicita que comparezcan los judíos asiáticos, los que promovieron el alboroto. Ref. Hch. 24:18-19.
    4. O que los acusadores presentes digan si el Sanedrín encontró un delito. Ref. Hch. 24:20.
    5. La única acusación posible de los sacerdotes (mayoría saducea), es sobre resurrección. Ref. Hch. 21; 23:6.
      1. Lo que provocaría una nueva confrontación con los fariseos. Ref. Hch. 23:7.
      2. Para Pablo, la doctrina de la resurrección es fundamental para la fe cristiana. Ref. 1 Co. 15:12-17.
  2. La resolución de Félix, suspender el juicio. Ref. Hch. 24:22.
    1. Tenía conocimiento anticipado acerca del cristianismo.
    2. Esperaría a Claudio Lisias, para indagar si los sucesos presentados correspondían a lo acontecido.
  3. Pablo sigue bajo custodia de Félix. Ref. Hch. 24:23.
    1. Para aquietar a los judíos.
    2. Dándole a Pablo amplias libertades.
  4. Pablo nuevamente frente a Félix y su mujer en forma privada.
    1. Drusila, era hija del rey Herodes Agripa I (Hch. 12:1) y hermana del rey Agripa II (25:13).
    2. Pablo habla acerca de la fe de Jesús, el Mesías. Ref. Hch. 24:24.
    3. La conciencia de Félix se perturbó. Ref. Hch. 24:25.
    4. Félix era un corrupto, que espera dinero de Pablo, para dejarlo en libertad. Ref. Hch. 24:26; Lc. 12:15.
  5. Félix para congraciarse con los judíos, dejó encadenado a Pablo, sin sentencia, contra toda legalidad del sistema judicial romano. Ref. Hch. 24:27; Dt. 1:17.
    1. El texto occidental, afirma que Félix dejó en prisión a Pablo, a insistencia de Drusila.

CONCLUSIÓN

El enfrentamiento en el relato de Hechos 24 es, entre el judeo-cristianismo y una alianza de judíos y romanos corruptos. El judeo cristianismo es realmente fiel a la Ley y a los profetas, y respetuoso también del orden romano. Los que buscan matarlo son los sumo-sacerdotes y judíos principales que no respetan la ley y los profetas, y la corrupción romana, el orden del César.