Pablo en Troas.

Lectura Bíblica: Hechos 20:6-12.
Texto Bíblico: 1 Pedro 5:7.
Himnos: 290 – 380
De Troas se inicia el regreso a Jerusalén; en estos pasajes bíblicos Lucas en la narración se vuelve más detallista. En su estancia en Troas, la comunidad trata de no perder nada de las palabras de Pablo y el apóstol aprovecha aconsejar a esta comunidad, debido a que será la última vez que esté con ellos.
  1. Su estadía en Troas es de siete días. Ref. Hch. 20:6.
  2. Se le abrió una oportunidad de abrir una puerta para predicar el evangelio. Ref. 2 Co. 2:12.
  3. Pablo se encontraba en un estado de ansiedad por no encontrar en Troas a Tito. Ref. 2 Co. 2:13; 7:5, 1:18.
  4. Dios le consuela con su llegada. Ref. 2 Co. 7:6-7.
  5. El primer día de la semana. Ref. Hch. 20:7a.
    1. recordado por ser el día de la resurrección de Jesús. Ref. Mt. 28:5-6; Jn. 20:19.
    2. llegó a ser el día de reunión de los cristianos desde los primeros tiempos. Ref. 1 Co. 16:2.
    3. en la literatura cristiana de los primeros siglos d.C., se le Ilama “día del Señor”. Ref. Ap. 1:10.
  6. El día en que se parte el pan. “Partir el pan”. Ref. Hch. 20:7b, 2:46;
  7. Alarga el discurso hasta la medianoche en Troas. Ref. Hch. 20:7c.
  8. El ambiente era caluroso y sin ventilación. Ref. Hch. 20:8.
  9. La muerte de Eutico. Ref. Hch. 20:9.
  10. La acción de Pablo. Ref. Hch. 20:10, 12a.
  11. Celebraron la comida de comunión; Pablo siguió enseñando hasta el alba. Ref. Hch. 20:11.
  12. Muchos fueron consolados por esta acción. Ref. Hch. 20:12b.

CONCLUSIÓN

Este largo discurso se debía a que el apóstol no estaba seguro si algún día volvería a esta iglesia, por lo que les entregó toda la enseñanza e instrucción posible.

En medio de la enseñanza, se pasó del dolor a la gloria, luego a la comunión, para proseguir la enseñanza del evangelio. Todos los presentes fueron consolados.