Pablo en Éfeso (II).

Lectura Bíblica: Hechos 19:22-41.
Texto Bíblico: Salmos 36:9.
Himnos: 207 – 208
Pablo durante su estadía en Éfeso, también está preocupado de las otras comunidades en especial por la de Corinto; demuestra su intención de ir a Macedonia, sin embargo, empiezan los problemas, no sólo para Pablo, sino también para la comunidad entera, de parte de los judíos opositores al evangelio, como por los artesanos de la ciudad que promueven una revuelta.
  1. La intención de Pablo de ir a Jerusalén y a Roma, vía Macedonia. Ref. Hch. 19:21.
  2. En Éfeso recibió información de las disputas en la iglesia de Corinto. Ref. 1 Co. 1:11-12, donde una delegación de tres personas le informó sobre la situación. (1 Co. 16:17).
  3. Desde Éfeso, Pablo escribió las epístolas 1 Corintios y otras dos que ya no existen (1 Co. 5:9; 2 Co. 2.4).
  4. Envió a algunos de sus colaboradores a Macedonia, para anunciar su visita. Ref. Hch. 19:22.
  5. Se levanta la oposición al Camino, por problemas comerciales. Ref. Hch. 19:23-29.
    1. Pablo describiendo esta situación a los corintios, escribe que el peleó con bestias salvajes (seres humanos). Ref. 1 Co. 15:32.
    2. Escribe: “la tribulación que nos ocurrió en Asia, donde fuimos abrumados mucho más allá de nuestras fuerzas”. Ref. 2 Co. 1:8-11.
    3. La multitud puso en peligro la vida de dos colaboradores de Pablo. Ref. Hch. 19:29.
  6. Los discípulos de Éfeso evitaron que Pablo enfrentara la multitud. Ref. Hch. 19:30.
  7. Algunas autoridades aconsejaron que Pablo no entrara al teatro. Ref. Hch. 19:30. (asiarcas: significa diputados de la asamblea provincial de Asia).
  8. El ambiente dentro del teatro era un caos. Ref. Hch. 19:31-34.
    1. Demetrio perdió el control del movimiento que había iniciado.
    2. Alejandro, la voz de los judíos opositores, es impedido a hablar.
  9. El escribano de la ciudad pone orden y les advierte de las consecuencias que pudiesen resultar de la revuelta. Ref. Hch. 19:35-41.
  10. Pablo se queda en Éfeso, hasta la fiesta de Pentecostés del año 55 d. C. Ref. 1 Co. 16:8.
  11. La iglesia de Éfeso llego a ser una iglesia evangelística que en un comienzo fue consumida por amor al Señor. Ref. Ap. 2:2-3.
  12. Timoteo fue el sucesor de Pablo en Éfeso. Ref. 1 Ti. 1:3.
  13. Pablo, años posteriores, le dirige una de sus epístolas circulares. Ref. Ef. 1:1
  14. En años posteriores el apóstol Juan sirvió en la iglesia de Éfeso, lugar en que escribió el Evangelio de San Juan.

CONCLUSIÓN

La comunidad de Éfeso, se esfuerza por penetrar en todo los segmentos de la ciudad; en el área donde el cristianismo se desarrolla, su influencia empieza a cambiar el entorno cultural, aunque puede encontrar una férrea oposición de la cultura imperante, a pesar de toda ésta, Dios en su providencia provee los medios para que su iglesia salga triunfante.