De Corinto a Antioquía de Siria.
Corinto sirvió de base estratégica, para la evangelización hacia la región de Acaya, donde se estableció por un largo periodo. Pablo trabaja con sus manos, siguiendo la tradición de los rabinos, que aconsejaban trabajar para evitar pedir dinero por su trabajo de enseñanza. La cultura griega despreciaba el trabajo manual. Pablo insiste mucho en su trabajo sin dejar de cumplir su labor como apóstol de los gentiles.
- Pablo entabla una relación con los judíos romanos Aquila y Priscila. Ref. Hch. 18:2-3; 1 Co. 4:12; 1 Ts. 2:9. La fecha del decreto de expulsión de Roma es posiblemente el año 49-50 d.C.
- Siguiendo su forma de evangelización. Ref. Hch. 18:4.
- Silas y Timoteo se reúnen con Pablo:
- trayendo una ofrenda de las iglesias de Macedonia. Ref. Hch. 18:5a; 2 Co. 11:9; Fil. 4:14-15.
- informando del bienestar espiritual de la iglesia de Tesalónica. Ref. 1 Ts. 3:6.
- La confrontación con los judios. Ref. Hch. 18:5b-6; Neh. 5:13; Ez. 33:4; Ro. 1:16; 11:11.
- El inicio de la obra en Corinto. Ref. Hch. 18:7-8.
- Pablo se encontraba desanimado y temeroso. Ref. 1 Co.2:3.
- Pablo es fortalecido del Señor. Ref. Hch. 18:9-10.
- La respuesta de Pablo, su trabajo en la obra. Ref. Hch. 18:11.
- Su labor y relaciones en Corinto:
- bautiza algunos creyentes de Corinto. Ref. 1 Co. 1:14; Ro. 16:23a.
- Sus parientes. Ref. Ro. 16:21.
- Erasto tesorero de la ciudad. Ref. 16:23b.
- Cloe y su casa. 1 Co. 1:11.
- Fortunato, Acaico, Tercio. Ref. 1 Co. 16:17; Ro. 16:22.
- Su labor se extendió más allá de Corinto:
- Evangelizó toda la región de Acaya. Ref. 2 Co. 1:1; 11:10; 1 Ts. 1:7-8.
- Sus primicias en la región de Acaya. Ref. 1 Co. 16:15.
- Se abrió la obra en Cencrea. Ref. Ro.16:1.
- La acusación contra Pablo. Ref. Hch. 18:12-16.
- La violencia de los judíos contra los creyentes. Ref. Hch. 18:17.
- El viaje de retorno de Pablo, hacia Antioquia:
- Navega hacia Siria con Aquila y Priscila. Ref. Hch. 18:18.
- Hizo un voto nazareo en Cencrea de paso a Siria. Ref. Hch. 18:18c.
- En Éfeso se separa de Aquila y Priscila. Ref. 18:19a.
- Como era su costumbre, evangelizaba en la sinagoga. Ref. Hch. 18: 19b-21.
- Se desembarcó en Cesarea, fue a Jerusalén y de ahí siguió a Antioquia. Ref. Hch. 18:22, finalizando el segundo viaje misionero.
CONCLUSIÓN
La misión de Pablo en Corinto desafía a repensar hoy la vida de la Iglesia en los grandes centros urbanos. La estrategia misionera empleada en Corinto y la región de Acaya, nos debería llevar a pensar, que somos capaces de ser imitadores de Pablo (1 Co. 11:1). Aceptemos este desafio.